sábado, 20 de octubre de 2012

galletitas de mantequilla estilo americano


Galletitas de mantequilla estilo Americano:






Ingredientes
  • 150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 75 gr. de azúcar glass
  • 1 y 1/2 cucharaditas de aroma (el que querais)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 250 gr. de harina 
  • 100 gr de gotitas de chocolate
Lo primero será poner la mantequilla en un bol y batirla hasta que tengamos una crema muy fina parecida a la pasta de dientes y entonces iremos añadiendo el azúcar glass a cucharadas batiendo poco a poco

Una vez esté toda la azúcar integrada nos habrá cambiado ligeramente de color y será una pasta cremosa y firme.

Añadimos en este momento el aroma , por cada 100 gr. de mantequilla añadimos una cucharadita de postre y batimos de nuevo.

Es el momento de la harina, mezclamos la sal con ella, vamos añadiendola tamizada mientras la vamos integrando a la masa con ayuda de una lengua de silicona hasta acabarla totalmente.
y las pepitas de chocolate
Hacemos una bola y la metenos en la nevera una hora como minimo

Las metemos en el horno que habremos precalentado a 170º y las tendremos de 12 a 15 minutos, aunque eso dependerá del tamaño de las galletas. No deben quedar muy tostadas ya que nos quedarán muy duras una vez frías, aunque os parezca que estén blandas al sacarlas del horno una vez frías se endurecen así que tranquilas, con 15 minutos será suficiente.
Al sacarlas del horno, las colocamos sobre una rejilla y las dejamos enfriar totalmente, así tal cual aguantan hasta un mes tranquilamente si las metemos en un recipiente hermético.

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Tarta zapatito de tacón y corona




 Esta tarta la hecho para una amiga que cumplia años, ella es muy expecial cuando la terminé pensé que había hecho una tarta para una cria de 4 años jjajajajja 
lo primero  que se hace es el adorno un par de dias antes para que este seco yo encontre esta plantilla por  internet, en una  pagina que se llama galleta art y fue muy util.

simplemente teneis que mezclar fondant con mcm y seguir la platilla y dejarla secar 
ultilizar para pegar las partes pegamento  comestible  o cualquier sustancia  que sea pegajosa pero que luego  enduzca 



Empezamos con la tarta .....

                             Ingredientes:

bizcocho de yogur   Receta

Gachané de chocolate blanco  Receta

fondant : yo ultilizé blanco y rosado

bolitas plateadas

bolitas rosadas y blancas 

azucar de color  rosado

primero haceos el bizcocho y lo dejamos enfriar mejor de un dia para otro si no fuese  posible pues un par de dias se  rellena  el bizcocho, con la gachané de chocolate  tendremos previamente hecha 
 e cubre con la fondant, con paciencia  se le van poniendo  las perlitas plateadas y el resto de los adornos  
se coloca en zapatito con cuidado y listo....

nosotros le pusimos una corona  porque se presento a un consurso de belleza recientemente 
jejejejej








QUE OS PARECE EL RESULTADO

sábado, 21 de julio de 2012

Tarta mosther high


hola
En el cumple de mi hija elisa me planteé hacerle una tarta de fondant cuando 
le pregunte que de que la queria  casi me da un patatus
Me la  pidió de las mosther high.
estube varios dias dandole vueltas haber como podia hacerla, pero al  final fue  mas sencillo de lo que yo pensaba  y este fue el resultado



Ingredientes:

fondant negro ( recomiendo comprarlo teñido asi te ahorras mucho trabajo y quebraderos  de cabeza )

bizcocho( el mio es bronlie de chocolate  al micro ) Receta

relleno gachané de chocolate blanco Receta

gasa real

plantilla calavera mosther high 

colorantes alimenticios 

hecho ya el bizcocho lo dejamos enfriar en una rejilla preparamos el  gachané rellenamos
estiramos la  fondant y cubrimos el bizcocho
preparamos la gasa real y vamos  rellenando la plantilla con paciencia
Realmente se puede hacer perfectamente con fondant la  calavera pero  yo no  tenia más fondant a mano y tuve que improvisar con lo que tenia a mano
yo creo que tan malo no fue el resultado, por lo menos para daros una idea.....



Esta es la vision  del corte y he de reconocer que quedó buenisima...  a la niña le encanto le hizo mucha ilusion

miércoles, 18 de abril de 2012

Bizcocho de yogur


Esta receta del bizcocho de yogur, con las medidas del “vasito de yogur”, probablemente es una de las recetas de bizcocho que más ha pasado de mano en mano. El motivo es que es una receta muy, muy sencilla y fácil de recordar, ya que sólo tienes que acordarte del 1, 2, 3 con las medidas en el orden adecuado: 1 yogur , 1 medida de aceite de girasol, 2 medidas de azúcar, 3 medidas de harina…
Si no habéis hecho nunca este bizcocho de yogur no dejéis de intentarlo porque es verdaderamente fácil,

Bizcocho de yogur

Ingredientes:
  • 1 yogur 
  • 1 medida de yogur de aceite de girasol
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 3 medidas de yogur de harina
  • 3 huevos
  • 1 sobrecito de levadura en polvo o polvo de hornear
  • Mantequilla

Preparación del bizcocho de yogur:


La base de esta receta es tomar como medida el vasito de yogur, lo que facilita mucho el tema de los ingredientes. Lo ideal es utilizar yogur de vainilla, porque le da un sabor especial, pero en caso de no tener podríamos utilizar uno natural y alguna esencia o rayadura de limón eso ya  es cuestion de gustos
Precalentamos el horno a 180ºC.
Echamos el yogur en un bol y utilizamos el vasito como medida. Batir los huevos con el azúcar, y luego añadir la levadura con la harina tamizada y el aceite. Utilizaremos la batidora eléctrica, batiendo después de cada adición de un nuevo ingrediente.
Cuando tengamos una masa homogenea y fina, volcamos sobre un molde desmontable, al que habremos untado de mantequilla y espolvoreado con harina para que luego resulte fácil desmoldar el bizcocho.
Horneamos durante 30-35 minutos a 180ºC, o hasta que veamos que la punta de un cuchillo sale limpia al pinchar en el centro del bizcocho.
Desmoldamos y dejamos enfriar en una regilla.

si a la receta le añades un vasito de yogur de cacao en polvo conseguiras  un bizcocho de chocolate riquisimo
espero que os haya gustado la receta

martes, 10 de abril de 2012

Gachané de chocolate blanco



Me encanta esta receta para rellenas todo tipo de tartas ya sean de bizcocho casero 
o de los que ya se compran hechos 

                                             Ingredientes:


Para una textura más suave,
  • 400 ml. de nata para montar
  • 400 gr. de chocolate blanco

Para una textura más firme, 
  • 250 ml. de nata para montar
  • 400 gr. de chocolate blanco

Si quieres colorearlo solo tienes que usar colorantes liposolubes, nunca con colorantes líquidos ya que podrías hacer que se corte una vez preparado.
Si apenas es un toque de color, utiliza colorante en pasta o gel, pero sólo un par de gotas ya que corres el riesgo de arruinar tu ganache . . .

Ponemos en un cazo la nata a calentar y justo antes de que rompa a hervir retiramos del fuego, añadimos el chocolate a trozos, lo removemos enérgicamente hasta que esté deshecho completamente y la clave está en dejarlo enfriar primero a temperatura ambiente (12h) y después meterlo en la nevera (36h) Se  puede  ultilizar asi sin mas, te queda una  testura estilo nutela  o bien montarla durante un par de minutos.



miércoles, 7 de marzo de 2012

ALBONDIGAS CON GUISANTES EN LA OLLA GM C




Este plato en mi casa tiene mucho exito, ya  sabeis a los crios les encantan  las albondigas.
y yo desde que estoy embarazada si no es por  la maquinita esta... no cocinaria en la vida
ya que  todo me da mucho asco

bueno al lio que me lio



                                                   INGREDIENTES:                                                                           





PARA LAS ALBONDIGAS: 

200 Gr. de carne ternera molida 
200 Gr. de carne de cerdo molida 
50ml. de aceite de oliva 
pan rrallado 1 bolsita 
perejil (al gusto) 
2 huevos 
1 diente de ajo 
pimienta y sal (al gusto) 




PARA LA SALSA: 

1 cebolla 
2 dientes de ajo 
1/2 pimiento rojo 
1/2 pimiento verde 
1 tomate grande y maduro 
guisantes (al gusto) 
1 medida de vino blanco 
3 medidas de agua 
sal (al gusto) 

PARA REBOZAR: harina 

ELABORACION: 


Mezclar las dos carnes unirlas bien, el ajo picado muy pequeñito el perejil muy fino,la sal, pimienta, pan rallado y huevos mezclar todo bien 

moldear las albondigas una vez terminadas rebozarlas en harina y reservarlas. 

Añadir el aceite en la cubeta y sofreirlas en menu ARROZ, 

abierta la olla, sacarlas y reservar 
en el mismo aceite añadir toda la verdura de la salsa excepto los guisantes todo troceadito y muy pequeño y sofreir en menu ARROZ otra vez,
 terminado el programa, añadir las albondigas reservadas 
 regarlas con el vino, la sal los guisantes y por ultimo el agua cerrar la olla y Menu CARNE acompañar con arroz blanco.... con papas fritas... con pure de papas con lo que  os apetezca en general



martes, 17 de enero de 2012

zapatitos de bebe


Recientemente me he enterado  que espero otra niña....
en fin...  que le vamos hacer yo pense que a la tercera....
aun asi  estamos muy contentos
Le estoy preparando la canastilla y hoy enseño los zapatitos de bebe
que le estoy haciendo 


Parecen difices pero no... la verdad  los primeros siempre quedan algo chungos ya sabeis pero los siguientes quedan super bien 

yo saque los patrones de esta  web 

http://twinsoutside.blogspot.com.es/2010/12/tutoriales-y-patrones-de-zapatitos-de.html


tienen un monton  de modelos distintos y un  apartado para imprimir los moldes

espero que te sea util

un  saludo 

laura

domingo, 1 de enero de 2012

CENA NOCHE VIEJA : solomillo de cerdo con salsa de setas y champiñones

PRECIO DEL PLATO:
4€ POR PERSONA

Solomillo de cerdo en salsa de setas y champiñones: 4/P

1 k de solomillo

1brik de nata de 500 ml
cebolla
pimiento
1 bolsa de setas y champiñones
( yo la compro en el mercadona)
pimienta molida
Aceite de oliva
sal
avecren
1 copa de vino tinto

en una sarten se pone el aceite de oliva, y se empieza a preparar la salsa
primero cebolla y pimiento
cuando esten pochadas se añade las setas,champiñones y el vino
cuando epiece a reducir añadimos el avecrem
y la nata
lo dejamos 10 min

aparte sal pimentamos el solomillo y lo marcamos en una sarten o plancha
lo añadimos a la salsa para que se termine de hacer y que coja el sabor

adornar al gusto