miércoles, 18 de abril de 2012

Bizcocho de yogur


Esta receta del bizcocho de yogur, con las medidas del “vasito de yogur”, probablemente es una de las recetas de bizcocho que más ha pasado de mano en mano. El motivo es que es una receta muy, muy sencilla y fácil de recordar, ya que sólo tienes que acordarte del 1, 2, 3 con las medidas en el orden adecuado: 1 yogur , 1 medida de aceite de girasol, 2 medidas de azúcar, 3 medidas de harina…
Si no habéis hecho nunca este bizcocho de yogur no dejéis de intentarlo porque es verdaderamente fácil,

Bizcocho de yogur

Ingredientes:
  • 1 yogur 
  • 1 medida de yogur de aceite de girasol
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 3 medidas de yogur de harina
  • 3 huevos
  • 1 sobrecito de levadura en polvo o polvo de hornear
  • Mantequilla

Preparación del bizcocho de yogur:


La base de esta receta es tomar como medida el vasito de yogur, lo que facilita mucho el tema de los ingredientes. Lo ideal es utilizar yogur de vainilla, porque le da un sabor especial, pero en caso de no tener podríamos utilizar uno natural y alguna esencia o rayadura de limón eso ya  es cuestion de gustos
Precalentamos el horno a 180ºC.
Echamos el yogur en un bol y utilizamos el vasito como medida. Batir los huevos con el azúcar, y luego añadir la levadura con la harina tamizada y el aceite. Utilizaremos la batidora eléctrica, batiendo después de cada adición de un nuevo ingrediente.
Cuando tengamos una masa homogenea y fina, volcamos sobre un molde desmontable, al que habremos untado de mantequilla y espolvoreado con harina para que luego resulte fácil desmoldar el bizcocho.
Horneamos durante 30-35 minutos a 180ºC, o hasta que veamos que la punta de un cuchillo sale limpia al pinchar en el centro del bizcocho.
Desmoldamos y dejamos enfriar en una regilla.

si a la receta le añades un vasito de yogur de cacao en polvo conseguiras  un bizcocho de chocolate riquisimo
espero que os haya gustado la receta

martes, 10 de abril de 2012

Gachané de chocolate blanco



Me encanta esta receta para rellenas todo tipo de tartas ya sean de bizcocho casero 
o de los que ya se compran hechos 

                                             Ingredientes:


Para una textura más suave,
  • 400 ml. de nata para montar
  • 400 gr. de chocolate blanco

Para una textura más firme, 
  • 250 ml. de nata para montar
  • 400 gr. de chocolate blanco

Si quieres colorearlo solo tienes que usar colorantes liposolubes, nunca con colorantes líquidos ya que podrías hacer que se corte una vez preparado.
Si apenas es un toque de color, utiliza colorante en pasta o gel, pero sólo un par de gotas ya que corres el riesgo de arruinar tu ganache . . .

Ponemos en un cazo la nata a calentar y justo antes de que rompa a hervir retiramos del fuego, añadimos el chocolate a trozos, lo removemos enérgicamente hasta que esté deshecho completamente y la clave está en dejarlo enfriar primero a temperatura ambiente (12h) y después meterlo en la nevera (36h) Se  puede  ultilizar asi sin mas, te queda una  testura estilo nutela  o bien montarla durante un par de minutos.